CEDLA Events 2020

oct

9

Pandemia, Neoextractivismos y Propuestas Alternativas desde el Sur 

Maristella Svampa, Universidad Nacional de la Plata

Vivimos un contexto de exacerbaciĂ³n del neoextractivismo y de la comoditizaciĂ³n de la naturaleza, que se articula con una regresiĂ³n polĂ­tica global, no solo en los paĂ­ses del Norte sino tambiĂ©n en el Sur global. La pandemia y la invisibilizaciĂ³n de sus causas socioambientales, agregan una capa mĂ¡s de espesor a la crisis que atraviesa la humanidad y AmĂ©rica Latina en particular (como epicentro actual de la misma), entre la extensiĂ³n del confinamiento, la concentraciĂ³n de la riqueza y la explosiĂ³n de las desigualdades. Todo esto conlleva el desafĂ­o de pensar propuestas integrales que articulen la justicia social con la justicia socioecolĂ³gica.  En esa lĂ­nea, proponemos presentar y analizar los desafĂ­os del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, elaborado desde AmĂ©rica Latina, propuesta que venimos impulsando con diferentes colegas, activistas y organizaciones sociales de la regiĂ³n. Nos interesa reflexionar sobre los diferentes ejes de la misma: paradigma de los cuidados, agenda de justicia social o redistributiva, las diferentes aristas de la agenda de transiciĂ³n socioecolĂ³gica, y la agenda de la autonomĂ­a y democracia. Para ello, haremos particular Ă©nfasis en el alcance de los enfoques relacionales en el vĂ­nculo sociedad/naturaleza, asociados con las luchas sociales y las alternativas civilizatorias, a saber, las perspectivas indianistas (Derechos de la Naturaleza), asĂ­ como los feminismos populares/ecofeminismos y la economĂ­a feminista en AmĂ©rica Latina (paradigma de los cuidados).

www.maristellasvampa.net

© 2020 by CEDLA, University of Amsterdam

secretariat@cedla.nl | Roetersstraat 33. 1018 WB Amsterdam

  • Facebook
  • Instagram
  • Icono negro LinkedIn
  • YouTube
  • Newsletter