top of page

El Archivo Bello: Género, Clase e Historia Queer del Salón de Belleza

  • CEDLA Amsterdam
  • May 8
  • 1 min read

Participantes: Diego Galdo-González, sociólogo, profesor

Fecha: 8/05/2025

Idioma: Español

Observaciones: Entrada gratuita

Lugar: Instituto Cervantes (Utrecht) - Salón de Actos / Conferentiezaal

Domplein, 3. 3512 JC Utrecht


"Detrás de la imagen de mujer famosa, casi siempre existe un modisto, maquillador o peluquero quien actúa como un amante platónico, un consejero o pañuelo de gasa que seca sus lágrimas y levanta su ánimo"



Con estas palabras, el escritor chileno Pedro Lemebel nos recuerda el papel esencial –y a menudo invisible– de las peluqueras y peluqueros hashtag LGBTQ en la construcción de imágenes, identidades y comunidades. Pero, más allá del espejo y las tijeras, los salones de belleza han sido mucho más que espacios de estética. En el Perú, como en otros países de América Latina, la peluquería ha sido históricamente un refugio, un escenario de resistencia y un espacio de socialización donde innumerables personas encontraron trabajo, respeto y una comunidad que en muchos otros lugares les era negada.


El Archivo Bello nace con la misión de documentar y preservar esta historia, centrándose en los salones de belleza del Perú desde los años cincuenta hasta el presente.


Diego Galdo González es docente del CEDLA. Sus temas de interés son las culturas sexuales, la historia de la sexualidad, y el urbanismo en Lima del siglo XX. Galdo-González ha publicado artículos en GLQ: A Journal of Gay and Lesbian Studies y en Argumentos, la revista del Instituto de Estudios Peruanos. Su proyecto más reciente acerca de la historia de los salones de belleza LGBTIQ+ en el Perú ganó la beca Prins Bernhard en el 2024.



Commentaires


bottom of page